DIARIO REFLEXIVO: DISEÑO GRÁFICO

El diseño gráfico es un medio esencial para la comunicación visual, desde las pinturas rupestres hasta la era digital actual. Su evolución se ha visto marcada por hitos como la invención de la imprenta y la Revolución Industrial. El término "diseño" proviene del latín y significa marcar con un signo, mientras que "gráfico" se refiere a la representación visual. Las disciplinas dentro del diseño gráfico incluyen publicidad, identidad corporativa y experiencia de usuario, entre otras.

Figuras destacadas en el diseño gráfico incluyen a Stefan Sagmeister, David Carson, Jessica Walsh y Susan Kare, quienes han dejado un legado significativo en la industria. Desde las pinturas rupestres hasta la tipografía medieval y la era de la Revolución Industrial, la historia del diseño gráfico refleja la evolución de la comunicación visual a lo largo del tiempo. Las contribuciones de estos diseñadores han influenciado y moldeado el campo del diseño gráfico contemporáneo.

Se explora el amplio espectro del diseño gráfico, detallando sus diferentes áreas de especialización y su impacto e diversos aspectos de la vida cotidiana y profesional. Presentamos una clasificación que abarca desde el diseño publicitario, editorial, de identidad corporativa, de experiencia de usuario y de empaque, cada uno con sus propias características y objetivos específicos. Se trató, también, la importancia de comprender las herramientas software clave utilizados en el diseño gráfico, como Adobe Photoshop, Illustrator e InDesign, así como la teoría del color.

Además exploramos el papel del diseño gráfico en la ciudad de Salamanca, destacando su presencia en el entorno urbano, la contribución de estudios y diseñadores locales, y la organización de eventos y exposiciones relacionados. Me gustaría subrayar su impacto en la identidad cultural, desde la promoción de eventos culturales hasta la preservación de su patrimonio histórico.

Figura 1:

Fotografía de Calle La Rúa, Salamanca. Elaboración propia

Por último, se examina el uso del diseño gráfico en la educación primaria como una herramienta para fomentar la creatividad y el aprendizaje visual en los niños. Se destaca su capacidad para mejorar la comprensión de los conceptos a través de recursos visuales atractivos y su papel en el desarrollo de habilidades artísticas y creativas desde una edad temprana. Aunque no se encuentren referencias literales en la LOMLOE, se sugiere que el diseño gráfico se integra de forma indirecta en las actividades educativas de los niños mediante la manipulación de materiales y elementos visuales en el aula.


Comentarios

Entradas populares